Abordaje multidisciplinar de la hemofilia
La innovación va siempre de la mano del trabajo en equipo El tratamiento adecuado de la hemofilia requiere de un abordajemultidisciplinar. El hematólogo no es el único profesional que trata […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
Nos acercamos a dos de las claves del futuro de la tecnología aplicada a la salud
En los últimos años hay conceptos que están cada vez más presentes en el ámbito de la medicina. Es el caso de la Inteligencia Artificial y el Big Data, que se han convertido en herramientas clave para la evolución de la medicina personalizada de precisión, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, etc.
El big data implica el manejo de grandes volúmenes de datos, mientras que la Inteligencia Artificial busca darle sentido y aprender sobre esa ingente cantidad de información para tomar mejores decisiones.
En Medicina por un tubo queremos conocer más sobre los temas que definirán el futuro de la salud, para ello contamos con dos grandes expertos: el doctor Senén Barro, director científico del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela, y el doctor Adrián Mosquera, que forma parte del Grupo de Procesos Linfoproliferativos del Instituto de Investigación Sanitaria, también en Santiago.
Tagged as: Medicina por un tubo, inteligencia artificial, Big Data, medicina.
Roche Farma España 14 de diciembre de 2021
La innovación va siempre de la mano del trabajo en equipo El tratamiento adecuado de la hemofilia requiere de un abordajemultidisciplinar. El hematólogo no es el único profesional que trata […]
Post comments (0)