Metabolismo de las hormonas tiroideas
La síntesis de las hormonas tiroideas es fascinante. Ocurre en el contexto de una proteína, y las hormonas sintetizadas no se liberan de la misma sino hasta el momento inmediatamente […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
Es frecuente dividir en dos categorías al sistema inmunitario o inmunológico al estudiarlo. Hablamos de inmunidad general y específica, natural y adquirida, no adaptativa y adaptativa, celular y humoral, inicial y de memoria, activa y pasiva, local y sistémica, etc.
Hacemos esto porque el proceso de análisis, el de tomar a algo y dividirlo en partes pequeñas para comprenderlas primero a estas, se torna más fácil así, pero ello no implica que las distinciones sean siempre absolutas y mutuamente excluyentes. De hecho, tenemos elementos de la inmunidad celular que pueden ser parte de la innata o de la adquirida, y la inmunidad no adaptativa depende tanto de elementos celulares como humorales. En fin, no por las múltiples superposiciones dejan de ser muy útiles las categorías que establecemos para su estudio.
Revisaremos estas divisiones que frecuentemente te encontrarás en la literatura, y la discusión te servirá como introducción para el estudio posterior y más profundo del sistema inmunológico, así como para recordar aquellos elementos del mismo que quizá últimamente no has considerado.
¿Quieres enterarte semana a semana de las nuevas publicaciones, y acceder a contenido exclusivo? Únete a la lista de correo de Leucocitos isotópicos.
Para suscribirte al Podcast de Medicina, estas son las opciones más recomendadas:
Si prefieres explorar más alternativas, haz clic aquí.
¿Te gustó el episodio? Seguro disfrutarás este también:
El complejo mayor de histocompatibilidad (020)
Además, puedes acceder a la lista curada y actualizada de los episodios con mayor aceptación.
Este show es para ti. Puedes apoyarlo entrando a iTunes y dejando allí una calificación positiva.
Encuentra las notas de este episodio y dirige a tus amigos a isotopicos.com/027
El objetivo de Leucocitos isotópicos es entretenerte mientras complementas lo que recibes en tu Escuela o Facultad de Medicina.
Soy Médico Internista, y comprendo lo demandante que puede ser nuestra Carrera. Por eso decidí crear el Podcast como un curso de Medicina ameno y sin una estructura rígida, que despierte tu interés y curiosidad por esta maravillosa Ciencia. Nunca reemplazará a la Universidad, ni a los libros, pero cumplirá con la misión que lo fundamenta: Ser el lugar donde descansamos de leer, sin dejar de aprender.
No olvides que la mejor manera de ayudar a que el proyecto crezca, es contarle a todos de él.
¡Gracias por compartir este episodio con alguien!
Tagged as: Isotópicos, sistema inmunitario.
Leucocitos isotópicos 17 de agosto de 2018
La síntesis de las hormonas tiroideas es fascinante. Ocurre en el contexto de una proteína, y las hormonas sintetizadas no se liberan de la misma sino hasta el momento inmediatamente […]