Telemedicina, presente y futuro de la atención al paciente
La telemedicina es un término que ha irrumpido con fuerza, pero ¿cuál es su origen?, ¿a qué responde este término?, ¿cómo se está usando en la actualidad y cómo puede […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
La pandemia por COVID-19 nos ha demostrado que el cáncer no conoce fronteras, pero nuestro esfuerzo por combatirlo, tampoco. El contexto actual ha impuesto nuevas barreras en la investigación, el tratamiento y el cuidado del paciente, pero los profesionales no han cesado en la búsqueda de soluciones a los nuevos retos que se plantean.
Conocemos de primera mano ese esfuerzo por superar barreras con el doctor Raúl Córdoba, Coordinador de la unidad de Linfomas de la Fundación Jimenez Díaz y vocal de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), Ángeles Peñuelas, la presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, y el director de Corporate Affairs de Roche España, Federico Plaza.
Enlace de referencia: Impacto sanitario del coronavirus en la atención hospitalaria a pacientes oncohematológicos (https://seom.org/images/Resumen_COVID_pacientes.pdf)
Tagged as: Medicina por un tubo, cáncer.
Roche Farma España 30 de noviembre de 2020
La telemedicina es un término que ha irrumpido con fuerza, pero ¿cuál es su origen?, ¿a qué responde este término?, ¿cómo se está usando en la actualidad y cómo puede […]