play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • Home
  • keyboard_arrow_right Salud
  • keyboard_arrow_rightPodcasts
  • keyboard_arrow_right
  • keyboard_arrow_right 8. ¿Y si tiramos de @ElHiloOriginal? con @farmagemma y cuida tu estrés @tucuentasmucho
play_arrow

Salud

8. ¿Y si tiramos de @ElHiloOriginal? con @farmagemma y cuida tu estrés @tucuentasmucho

Saludesfera 25 de enero de 2018 9


Background
share close

“No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder” Benjamin Franklin

Hoy con Gemma del Caño @farmagemma de @ElHiloOriginal
Boticaria, I+D+i, Calidad industria alimentaria. Te cuento secretos en Cartas desde el Imperio. En @naukas_com y @ElHiloOriginal

Quién es Farma Gemma? Cómo te unes a este proyecto?
Cuáles son los retos principales de la divulgación científica y de la salud en concreto en las redes sociales? Cómo se trabaja?
Sois 31 profesionales en El Hilo Original, hay consenso para trabajar los temas?
¿Cuáles son los temas más problemáticos y más confusos hoy en día?
¿Cómo se lucha contra las pseudociencias en redes?

Sección Tú Cuentas Mucho/Novartis- ¿Cómo manejar el estrés?

Aunque hablamos muy a menudo de que vivimos con estrés, no siempre lo hacemos con propiedad. Cuando hablamos de estrés, podemos decir que nuestro cuerpo sufre síntomas como los siguientes (leer algunos):
Diarrea o estreñimiento
Mala memoria
Dolores y achaques frecuentes
Dolores de cabeza
Falta de energía o concentración
Problemas sexuales
Cuello o mandíbula rígidos
Cansancio
Problemas para dormir o dormir demasiado
Malestar de estómago
Uso de alcohol o drogas para relajarse
Pérdida o aumento de peso 1

Te damos algunos consejos que la American Psychological Association propone para ser capaz de desarrollar esta resiliencia y gestionar aquellas situaciones que, de otra manera, provocarían situaciones de estrés en nuestras vidas. ¿Los pruebas?

– Rodéate de gente que te apoye y te quiera. Serán siempre un pilar importante en el que apoyarte en casos de dificultad. ¡Recuerda que las asociaciones de pacientes y grupos de apoyo también ayudan en estos casos!

– Nada es insuperable. Las situaciones no deseadas ocurren y no puedes cambiarlas, pero sí puedes cambiar la forma en la que te enfrentas a ellas. Acéptalas y procura vivir con ello.

– Los cambios son parte de la vida misma. Hay cosas que cambian y no podemos controlarlas. Acepta éstas y dedica tus esfuerzos a cambiar aquellas que sí puedes.

-Busca metas realistas y realizables. Será más fácil si te propones pequeñas tareas realistas que te acerquen a lo que anhelas, que objetivos inalcanzables.
– Lleva a cabo acciones decisivas. Ante situaciones adversas o de incertidumbre, tendemos a evitar tomar decisiones. Es mejor afrontar el problema y tomar decisiones para cambiarlo que esperar a que pase la tormenta.
-Tienes una oportunidad para descubrir de lo que eres capaz. En ocasiones, ante un problema puedes descubrir que eres más fuerte de lo que pensabas, ¡no te infravalores!
– Confía en ti. Tener una visión positiva de uno mismo da confianza y ayuda a superar situaciones complejas.
– Piensa con perspectiva de futuro. Las situaciones difíciles pasan o disminuyen su intensidad, por tanto, piensa en el futuro que deseas y busca acciones para conseguirlo. De este modo, los obstáculos en el camino, serán más llevaderos.
– Nunca pierdas la esperanza. Busca las pequeñas cosas de la vida que te hagan sentir bien y te den una visión positiva del mundo. Preocúpate de lo bueno que te rodea y te da esperanza e ilusión para seguir.
– Cuídate mucho. Si tú mismo no te encuentras bien, no podrás afrontar el mundo de ahí fuera. Haz ejercicio, busca momentos para tu ocio y relájate de vez en cuando.

Puedes descargarte la infografía con estos consejos así como consultar sobre esta y otras patologías en la web Tú cuentas mucho
http://www.tucuentasmucho.com/cuidarse/has-oido-hablar-de-la-resiliencia-para- el-control- del-estres/

Próxima dosis de Saludesfera el jueves 8 de febrero a las 11 donde hablaremos sobre leyendas urbanas del vegetarianismo, veganismo y ovoloactovegetarianismo

Tagged as: , , .

Rate it
Previous episode
Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.