21. Dime qué manchas tienes y te diré… ¡Qué hacer!
DIME QUÉ MANCHAS TIENES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. La mayoría de manchas que aparecen en nuestra piel están producidas por un aumento del pigmento MELANINA, pero no todas son […]
Episodio 13. EIR en Guadalajara. Hazte valer RdeFamilia
EP 28. Omega 3: La Guía Definitiva. Isabel Viña Bas
EP 27. Celulitis y Lipedema: Entiende Más, Elige Lo Mejor. Isabel Viña Bas
EP 26. Colesterol: La Guía Definitiva. Isabel Viña Bas
depielacabeza 22 de septiembre de 2021 39
En este episodio hablamos de pérdidas: de un ser querido, trabajo, pareja, cosas materiales o incluso estatus. Y es que el DUELO es un un proceso por el que nos toca pasar a todos y la pandemia ha sido un gran acelerador. En estas situaciones nos toca elaborar el dolor de una pérdida y no siempre es fácil, ni sabemos cómo hacerlo.
¿Es necesario consultar con profesionales para afrontar un duelo? ¿Cómo saber cuándo pedir ayuda? ¿Cuáles son las fases normales por las que tengo que pasar? ¿Es realmente cuestión de tiempo o puedo hacer algo al respecto? ¿Es un proceso activo o más bien pasivo?
De todo esto y mucho más hablamos en este episodio, pero también de cómo ayudar a otros que están pasando por este tipo de situaciones. ¿Sabes cómo acompañar a una persona que ha tenido una pérdida importante en su vida? ¿Sirven de algo esas frases que todos decimos como «el tiempo lo cura todo» o es mejor callar, escuchar y acompañar? Dale al play y no te arrepentirás.
LA «BIBLIOTERAPIA» de este episodio:
«La muerte y los morbiundos» de Kubler Ross
«El tratamiento del duelo» de J. William Worden
«Las 5 pulgas del duelo» de José Carlos Bermejo
«Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo» Robert A. Neimeyer
«Acompañar en el duelo» de Manuel Nevado y José González
«El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl
Tagged as: De Piel a Cabeza, duelo.
depielacabeza 17 de septiembre de 2021
DIME QUÉ MANCHAS TIENES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. La mayoría de manchas que aparecen en nuestra piel están producidas por un aumento del pigmento MELANINA, pero no todas son […]
Comentarios de las entradas (0)