Nuevas opciones de tratamiento post infarto con colchicina
En un nuevo comentario Podcast SEC, Juan José Gómez Doblas repasa con Rafael Bravo Marqués los datos obtenidos en el estudio COLCOT, sobre el efecto positivo del fármaco en ese […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología 20 de diciembre de 2019 23
El concepto eHealth ya es una realidad en la medicina, que va a permitir una atención más humana. Mientras que la telemedicina acerca a médico y paciente superando las limitaciones del lugar físico, la inteligencia artificial permite al especialista ver cosas hasta ahora difíciles de observar y anticipar eventos.
En este escenario de cambio, los wearables ofrecen la oportunidad de transformar elementos de la vida diaria en dispositivos que envíen información relevante sobre la salud del usuario. Aplicado al campo de la fibrilación auricular (FA), permiten sobrepasar las recomendaciones actuales con tecnología para identificar alteraciones mucho antes de que la persona note algún síntoma y realizar un diagnóstico. “Hay varios wearables con estudios consolidados que mejoran el manejo de la FA y otras arritmias a día de hoy”, comenta el cardiólogo Domingo Marzal (Hospital Virgen del Mar, Madrid).
Tagged as: sec, eHealth, inteligencia artificial, wearables, cardiologia.
Sociedad Española de Cardiología 17 de diciembre de 2019
En un nuevo comentario Podcast SEC, Juan José Gómez Doblas repasa con Rafael Bravo Marqués los datos obtenidos en el estudio COLCOT, sobre el efecto positivo del fármaco en ese […]