Cáncer de vejiga (II): la relación con el paciente
En todos los tratamientos es importante la relación con el paciente. En algunos casos, como el del cáncer de vejiga, esa relación cobra una relación especial. No son pocas las […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
El cáncer de vejiga es uno de los que afortunadamente mejor ha visto evolucionar su tratamiento en los últimos años. Como siempre en medicina e investigación, el camino por recorrer sigue siendo amplio y, en ese camino de mejora, nos volvemos a encontrar con una vieja conocida de este podcast: la inmunoterapia.
Nos ayudan a conocer su impacto en el tratamiento el doctor Guillermo de Velasco, Médico Adjunto en Oncología Médica en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, el doctor Enrique Grande, jefe de Oncología del MD Anderson Cáncer Center de Madrid, y la doctora Begoña Pérez-Valderrama, médico adjunto de oncología del Hospital Virgen del Rocío Puerta de Hierro.
Tagged as: Medicina por un tubo, Cáncer de vejiga, inmunoterapia.
Roche Farma España 18 de mayo de 2020
En todos los tratamientos es importante la relación con el paciente. En algunos casos, como el del cáncer de vejiga, esa relación cobra una relación especial. No son pocas las […]