Abordaje tumor agnóstico del cáncer
A veces los tumores de distintos órganos, estén donde estén, pueden tener puntos en común: mutaciones genéticas similares que originan la transformación de células sanas en cancerígenas. En la actualidad, […]
¿Qué es la esclerodermia, cuáles son sus principales síntomas, qué hay de nuevo en los tratamientos? SEReumatologia
Resumen de la Nutrición en 2021 Mi Dieta Cojea
59 – Baja laboral elparchedeodin
CardioPODCAST |1×01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento? Sociedad Española de Cardiología
El cáncer de vejiga es el quinto tipo de tumor más diagnosticado en España. Cada año se diagnostican 22.000 nuevos casos en nuestro país, según cifras de SEOM, la Sociedad Española de Oncología Médica. Y aun así, sigue siendo un gran desconocido para una gran parte de la población.
Recurrimos a expertos para aprender más sobre el cáncer de vejiga. En este episodio contamos con el doctor Enrique Grande, jefe de Oncología del MD Anderson Cáncer Center de Madrid, el doctor Javier Puente, director del Instituto de Oncología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y el doctor Pablo Maroto, Responsable de la Unidad de uro-oncológica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Tagged as: Medicina por un tubo, Cáncer de vejiga.
Roche Farma España 21 de abril de 2020
A veces los tumores de distintos órganos, estén donde estén, pueden tener puntos en común: mutaciones genéticas similares que originan la transformación de células sanas en cancerígenas. En la actualidad, […]